Investigadores de la Universidad de Córdoba han realizado un estudio que valida la eficacia de un dispositivo térmico patentando hace décadas pero nunca comercializado, que aprovecha el calor que se genera al incidir el sol en el exterior de las fachadas y que ofrece un gran rendimiento para climatizar las viviendas. Los resultados obtenidos indican que con este dispositivo, la calefacción del inmueble estaría cubierta durante el 75% de los días invernales.

La climatización en los edificios representa prácticamente la mitad del consumo total de energía de la Unión Europea. Además, casi el 75% se genera a partir de combustibles fósiles, según datos de la Comisión Europea. Por ello, reducir este consumo e integrar las energías renovables en los procesos de refrigeración y calefacción de edificios es una de las prioridades actuales.